Vistas de página en total

domingo, 1 de mayo de 2011

Netbook o tablet?

¿Netbook o tablet?, ésa es la cuestión

La consultora Deloitte presentó el informe Predicciones sobre t ecnología, medios y telecomunicaciones para 2011, que anticipa las tendencias en estos mercados para los próximos 12 meses, en el nivel mundial.
Según la investigación, este año más del 50% de las computadoras vendidas en el mundo no serán PC. "La venta acumulada de smartphones y tablets superará los 400 millones de unidades, sobrepasando la venta de computadoras personales", revela el estudio. Además estima que unas 10 millones de tablets PC serán adquiridas por empresas durante este año y espera que esa cifra aumente en 2012.
Aunque muchos analistas y usuarios consideran que las tablets están más dirigidas al ocio, los investigadores de Deloitte sostienen que el sector empresarial también comenzará a adquirirlas de manera creciente para sus empleados.
Según la consultora, esto se debe a cuatro factores. En primer lugar porque los consumidores que adquieran tablets para uso personal rápidamente descubrirán su utilidad para trabajar y, luego, les solicitarán a sus compañías que las adquieran.
"En segundo lugar, ciertas industrias como la del comercio minorista, fábricas y asistencia sanitaria han notado los beneficios de trabajar con tablets, por su facilidad de uso, larga duración de batería, portabilidad, poca necesidad de entrenamiento y rápido desarrollo de aplicaciones", destaca el relevamiento.
El tercer factor que destaca es que las desarrolladoras de software están respondiendo solicitudes empresariales de programas específicos para tablets. Y el último de los aspectos, según Deloitte, es el diseño y la forma de las tablets. "A diferencia de una laptop o smartphone, que son advertidos fácilmente en una reunión, las tablets se colocan discretamente sobre la mesa", sostiene el estudio.
Estos datos echan luz, probablemente, sobre uno de los dilemas que inquietan a los ejecutivos de varias empresas a la hora de optar por un dispositivo adecuado para sus empleados móviles: netbook o tablets, ésa es la cuestión.
Diferencias y bondades
Antes de decidirse entre una u otra es necesario conocer sus particularidades y las prestaciones, para elegir la más adecuada según la actividad y las necesidades tecnológicas de cada empresa.
Las netbooks tienen teclado integrado con mayores opciones de sistema operativo tradicional y flexibilidad en la configuración (mayor memoria y disco duro). Asimismo suelen tener varios puertos USB, para adosarles teclados y ratones externos, y salidas de video para usarlas con monitores externos.
Las tablets, en cambio, presentan mayor comodidad de uso en situaciones donde los usuarios están de pie o necesitan ingresar información sin teclado. "Entre los pros de las netbooks se destaca que son más livianas que las notebooks, con capacidad similar para correr aplicativos existentes de forma móvil. Mientras que las tablets presentan nuevas formas de trabajo donde se requiere mucho consumo de información, con poca necesidad de editar documentos y correos", resumió Mike Totah, gerente de Soluciones Corporativas de Dell Latin America.
Ente las contras Totah dice que las netbook no son tan poderosas como una notebook y no pueden correr programas que requieren utilización de gráficos intensivos. "Las tablets necesitan programas especialmente escritos para su sistema operativo, que en muchos casos requieren de conectividad constante para operar, y no tienen teclado físico, lo que puede ser incómodo para ingresar grandes cantidades de información", detalló el ejecutivo de Dell.
Joan Ruiz Beck, gerente de marca para la línea de productos de Think en Lenovo Argentina, comentó que las netbooks fueron concebidas como equipos de bajo costo que permiten mayor movilidad. "Pensados, en principio, como un segundo dispositivo fueron ganando su lugar principalmente en las iniciativas educativas de acceso a Internet. Las tabletas, en cambio, son un nuevo concepto que revolucionará la forma en que los usuarios acceden a la información y viven la tecnología. Las tabletas representan lo último en tecnología y movilidad, y permiten a los usuarios mantenerse en interacción constante con las redes sociales y la Web en general. Lo que es más importante, implican un cambio ergonómico y de usabilidad", resumió.
Actualmente, en el nivel local, Dell comercializa netbooks, pero en muy poco tiempo comenzará a ofrecer dos modelos de tablets: la Streak 5 y la Streak 7. Mientras que Lenovo Argentina también vende netbooks y tiene planeado comercializar, en los próximos meses, su nueva tableta LePad.
El más corp
Para elegir el dispositivo más adecuado para el sector empresario Totah recomienda analizar la utilidad que se le dará. Según él, las netbooks son cómodas para viajeros frecuentes que no desean cargar con el peso de una laptop y que sólo necesitan enviar y recibir correo, trabajar con programas de productividad y navegar por Internet. "Las tablets son más atractivas para empleados que están en movimiento, que necesitan recibir un alto volumen de información y no tienen que escribir demasiado", dijo el gerente de Dell.
La seguridad es, sin duda, uno de los puntos de más interés dentro de las empresas. Las compañías consultadas aseguran que existen opciones de seguridad para ambas plataformas. Las netbooks cuentan con las tradicionales soluciones de encriptación de datos y servicios de rastreo para borrar información sensible de forma remota, lo mismo que las tablets. "Pero en este caso, no siempre cuentan con consolas centralizadas para la administración de las mismas. Asimismo, dependiendo de los programas que se utilizan en estos dispositivos, los datos no siempre están encriptados", agregó Totah.
Otro factor es el costo, pero en esta oportunidad no es determinante ya que los precios de los dos equipos no suelen ser en extremo diferentes (excepto los subsidiados por las compañías de telefonía celular), pero debe considerarse que el costo para migrar al modelo de tablets está en el desarrollo de aplicativos nuevos específicamente realizados para aprovechar las ventajas de su plataforma. "Además, las empresas necesitarían un nuevo modelo para administrar las tablets que les incrementaría los costos, mientras que una netbook corriendo Windows 7 puede ser administrada usando el mismo modelo que utiliza la empresa para sus PC", aseguró Totah, y comentó que en Dell planean, antes de fin de año, lanzar una tablet que ofrecerá la posibilidad de correr Windows 7.
Según el gerente de Lenovo, las netbooks fueron y son recomendadas como equipos para acceso a Internet y tareas básicas de ofimática. "Es difícil aún predecir el grado de penetración de las tablets en el sector corporativo, pero sin duda aquí el desafío y el límite están puestos del lado del software y no del hardware", afirmó Ruiz Beck.
Por último, el informe de Deloitte predice: "Las empresas enfrentarán el reto de cuál tablet integrar al ambiente laboral. El precio será un factor importante así como sus funcionalidades, resistencia al uso rudo, seguridad (ya que son fáciles de hurtar) y costo de las aplicaciones empresariales".
Cintia Perazo

jueves, 28 de abril de 2011

UNA ALTERNATIVA A LA NAFTA

¿Autos que funcionan con orina?

El descubrimiento de una científica permite generar Hidrógeno a partir de la Orina 
26/04/2011 (fuente: http://www.yahoo.com.ar/
Como es bien sabido el hidrógeno como fuente de propulsión para automóviles es una tecnología ya desarrollada, pero que en virtud de lo costosos que resultan los componentes necesarios para fabricar las celdas de hidrógeno (emplean metales preciosos), así como los que se requieren para generar hidrógeno a partir de la descomposición del agua, han propiciado que dicha tecnología no haya logrado masificarse de forma viable.

Gerardine Botte, una profesora de química e ingeniería biomolecular de la Universidad de Ohio en EUA ha desarrollado una tecnología que permite generar hidrógeno a partir de la descomposición de la orina, con el simple hecho de aplicar una ligera corriente eléctrica.  Este descubrimiento es sumamente trascendente ya que la generación del hidrógeno mediante este proceso es sustancialmente más barato por requerir mucha menor energía.

Adicionalmente, se trata de un proceso ecológico, ya que se estarían reutilizando desechos orgánicos y que son renovables sin duda.

De acuerdo con los datos de la Gerardine Botte, un vehículo equipado con una celda de hidrógeno que funcione con orina podría recorrer hasta 150 kilómetros con un galón, es decir algo así como 40 km/l. Por otra parte, según Botte este descubrimiento podría aplicarse a muchos otros aspectos de nuestra vida cotidiana, por ejemplo en una oficina con unos 300 empleados se podría generar energía suficiente para el climatizador, mientras que espacios en donde se concentran grandes cantidades de gente como Estadios o Aeropuertos  es donde se encuentra el mayor potencial.

Cabe recordar que los autos de hidrógeno (como el Honda Clarity) son los que ofrecen la tecnología más ecológica de todas las disponibles, incluso por encima de los autos eléctricos que emplean baterías como el Nissan Leaf (la generación de la electricidad de la red proviene en su mayoría del carbón). Lo anterior debido a que los autos de hidrógeno emiten solo vapor de agua por el tubo de escape luego de la descomposición del hidrógeno en la celda, que separa electrones que dan energía al motor eléctrico. En estricto sentido, un auto de hidrógeno es un vehículo eléctrico que cuenta con su propia planta generadora de electricidad abordo.

viernes, 22 de abril de 2011

DISCURSO DE STEVE JOBS EN LA UNIV. DE STANFORD

Aqui Steve Jobs cuenta momentos sobresalientes de su vida y su filosofía de vida ante los hechos. Un testimonio imperdible y que nos ayudará a replantearnos nuestra posición frente a la vida en casos difíciles y cuando parece que todo se derrumba.

miércoles, 30 de marzo de 2011

frases de todas partes

- Sabes que nada sabes y aun así te quieres autoengañar
- Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
- Tener la conciencia limpia, solo es síntoma de mala memoria
- La mujer que no tiene suerte con los hombres no sabe la suerte que tiene
- Hay un mundo mejor ¡Pero es muy caro!
- Un amigo es la persona que nos muestra el rumbo y recorre con nosotros una parte del camino.- - Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla.
- El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos

otro libro recomendado

Aquella Primera Vez
Cuando recordamos aquellas primeras veces siempre aparecen en nuestros corazones cierto suspiro de nostalgia y de evaluación de lo vivido. Es que aunque no queramos esas primeras veces siempre quedan guardadas en nuestro corazón e indudablemente también las personas que participaron en ello.http://www.pilarsordo.cl/

libro recomendado

"El mundo está lleno de héroes anónimos que consiguieron reinventarse a sí mismos y que no figuran en ninguna enciclopedia.
Cambiar es un gesto heroico, un acto de rebeldía, un grito de auxilio de quienes no se resignan a las cartas que les tocaron en el reparto de la vida, y quieren barajar y dar de nuevo.
Ojalá quienes se asomen a este nuevo libro de Bernardo estén dando ese primer paso para cambiar. Para cambiarse."
(Del Prólogo de Beto Casella)

sábado, 26 de marzo de 2011

El miércoles viene a la provincia la sicóloga chilena PILAR SORDO, ofrecerá una charla en el Estadio Cerrado a las 19,00 hs.